El lugar más golpeado por la lucha entre narcotraficantes y policías en México, Ciudad Juárez, es a su vez uno de los cuales exterioriza más el culto a Santa Muerte, una calavera vestida de virgen en cuyo honor han erigido tres altares en los últimos dos años.
Es la creciente presencia policial aquella que ha motivado el crecimiento del culto, al cual se han adherido todos los frentes: policial, civil e ilegal.
Los especialistas aseguran que el culto empezó a expandirse de manera explosiva a partir de la crisis económica de 1995, cuando la adoración a la Santa Muerte salió de sus altares domésticos e invadió las calles y encabeza procesiones y fiestas públicas religiosas con cientos de asistentes.
Se sabe que este culto se remonta a 1795, y que durante los dos últimos siglos permaneció en la clandestinidad.
En fecha reciente agentes de la Policía Federal desmantelaron en el lugar una casa de seguridad utilizada para retener a víctimas de secuestro y se encontraron un altar con calavera que vestía traje de novia, dos cráneos y cuadros de adoración a la Santa Muerte. (Con información de EFE)
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias
15:56 | Aerolínea de Cataño podría denunciar a entidades que la suspendieron
14:35 | Denfensoría del Pueblo: Objeciones a Ley de Consulta no tienen sustento
13:59 | Fiscal de la Nación a favor del "Servicio Policial Voluntario"
12:44 | Autoridades debatieron sobre Seguridad Ciudadana en La República
12:23 | Raúl Tola: Quizás el silencio de Humala ha contribuído con su nivel de aprobación
11:50 | Cipriani pide diálogo pero arremete contra administración de la PUCP
11:03 | Estas son las más recientes movidas en Relaciones Exteriores
10:17 | Conozca los últimos cambios en el Ejército Peruano, según El Peruano

Participe
Lea las Normas de Uso.
Enviar un comentario nuevo